
Beneficios para MiPymes
Permite postergar un porcentaje del pago del IVA correspondiente a los períodos tributarios de octubre, noviembre y diciembre de 2019, para pagarlo en 12 cuotas desde el período de enero de 2020 (que se paga en febrero).
Permite postergar un porcentaje del pago del IVA correspondiente a los períodos tributarios de octubre, noviembre y diciembre de 2019, para pagarlo en 12 cuotas desde el período de enero de 2020 (que se paga en febrero).
Un contrato a plazo fijo es aquel que debido a su naturaleza misma establece un plazo o un término para su conclusión. … Por esa razón el contrato a plazo fijo debe ser necesariamente escrito y establecer el tiempo de su duración.
El empleador puede amonestar por escrito al trabajador siempre y cuando tenga un Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad y contemple en él la sanción de amonestación para una falta específica. Las empresas que tengan 10 o más trabajadores permanentes, están obligadas a tener un reglamento interno de orden, higiene y seguridad.
Explica con qué derechos cuentan los trabajadores ante un escenario de pérdida de empleo por terremoto, tsunami u otro desastre natural.
Informa sobre la ley que crea la jornada parcial de trabajo para jóvenes estudiantes de educación superior o de programas de nivelación de estudios.
La ley comienza a regir el 1 de septiembre de 2019
Los ratios financieros son indicadores que vinculan dos variables dentro de las finanzas de una empresa para el análisis financiero y la toma de decisiones.
Son los accidentes que ocurren en el trayecto directo de ida o regreso entre la habitación y el lugar de trabajo. Cuando el accidente se produce en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, se considera que el siniestro está relacionado con el trabajo al que se dirigía el trabajador.
Da cuenta de los principales cambios que la Reforma Tributaria de 2014 incorporó respecto de la venta de viviendas y bienes raíces.
Es un resumen teórico sobre su definición, importancia y quiénes están obligados a llevar, su regulación.
Art. 160. El contrato de trabajo termina sin derecho a indemnización alguna cuando el empleador le ponga término invocando una o más de las siguientes causales